
Configuración de periféricos bajo MS-DOS
Los periféricos son elementos de hardware que permiten ingresar datos al PC para ser procesados y recibir datos de salida.
Entre los periféricos tenemos: el teclado, el ratón, la unidad de disquete, el monitor, la impresora y tarjetas de memoria. Todos estos poseen ciertas características las cuales podemos personalizar.
Para utilizar un controlador de dispositivos (o periférico) instalable, primero debemos instalarlo añadiendo el comando device al archivo config.sys. El controlador de dispositivos será cargado automáticamente en memoria al iniciar MS-DOS.
Por ejemplo, para cargar el controlador de dispositivo MOUSE.SYS en C:\MOUSE, escribe en el archivo CONFIG.SYS el siguiente comando: device=c:\mouse\mouse.sys
Cuando MS-DOS lea este comando, cargará el controlador del ratón MOUSE.SYS, que permanece en memoria y te permitirá utilizar el ratón.
MS-DOS posee los siguientes controladores de dispositivos instalables:
ansy.sys
Controla la emulación del Terminal del ANSI (American National Standards Institute). Para mayor información, escribe “help ansi.sys” en el símbolo del sistema.
display.sys
Administra el cambio de tabla de códigos para monitores. Para mayor información, escribe “help display.sys” en el símbolo del sistema.
dblspace.sys
Cuando es cargado usando el comando “devicehigh”, indica a MS-DOS que debe desplazar DBLSPACE.BIN de la memoria convencional a la memoria superior. DBLSPACE.BIN es la parte de MS-DOS que proporciona acceso a las unidades que se comprimieron utilizando DoubleSpace. Para mayor información, escribe “help dblspace.sys” en el símbolo del sistema.
driver.sys
Te permite utilizar unidades de disquetes no soportadas por el ROM BIOS de tu sistema. Para mayor información, escribe “help driver.sys” en el símbolo del sistema.
ega.sys
Guarda y restaura la presentación cuando un programa de gráficos es utilizado con un monitor EGA. Para mayor información, escribe “help ega.sys” en el símbolo del sistema.
emm386.exe
Simula la memoria expandida y permite el acceso al área de memoria superior en los ordenadores con un procesador 80386 o superior con memoria extendida. Cuando se utiliza por primera vez el programa de optimización de memoria Microsoft MemMaker, se instalará automáticamente este controlador de dispositivo.
himem.sys
Administra el uso de la memoria extendida en un ordenador con un procesador 80286 o superior con memoria extendida. En los sistemas de este tipo, este controlador de dispositivo es instalado automáticamente por el programa Install MS-DOS.
ramdrive.sys
Simula un disco duro creando un disco virtual en la RAM.
setver.exe
Carga la tabla de versión de MS-DOS en la memoria.
smartdrv.exe
Realiza un búfer doble para garantizar la compatibilidad de los controladores de disco que no pueden utilizar la memoria proporcionada por EMM386.EXE o Windows en modo mejorado 386.
Comandos para el manejo de ficheros y directorios.
Comandos para directorios.
Existen varios comandos relacionados con el manejo de directorios en
MS-DOS, los más importantes son:
· - MD nombre: Sirve para crear un directorio indicando el nombre. Es un
comando interno.
· - RD nombre: Borra un directorio, que debe estar vacío. Es un comando interno.
· -DELTREE: Borra un directorio sin necesidad de que esté vacío. Es un comando
externo.
· -DIR: Comando que permite visualizar el contenido de un directorio.
· -CD: Comando que permite cambiar el directorio activo. Es un comando
interno.
· - TREE: Comando externo que presenta de forma gráfica la estructura de
directorios de una ruta de acceso; tiene dos parámetros(/F presenta los nombres
de los archivos que cada directorio comprende y /A indica que utilice
caracteres de texto en lugar de caracteres gráficos).
· - MOVE: Comando que renombra directorios, excepto el directorio activo.
·
Los comandos más usuales para la gestión de archivos son los que siguen:
·
-TYPE: Es un comando interno cuya función es
mostrar el contenido de un archivo de texto, no permite el uso de caracteres
comodines.
·
-PRINT: Es un comando externo que imprime un archivo de texto por impresora.
Tiene cuatro parámetros (/T borra la cola de impresión y coloca un archivo en
impresora; /D permite indicar el puerto en el que está situada la impresora; /Q
permite indicar el tamaño de la cola; /U indica el valor del tiempo a esperar
si la impresora no está preparada).
·
- -COPY: Es un comando interno que permite copiar archivos de un lugar a otro.
Tiene un sólo parámetro que es /V y sirve para controlar que la copia del
fichero se hace correctamente.
·
-MOVE: Permite copiar un fichero de un directorio a otro, borrándolo del
primero. Es un comando externo y tiene como único parámetro de importancia /Y
que indica que si el directorio destino no existe debe crearlo.
·
-RENAME: Es un comando interno que cambie el nombre de uno o varios
archivos, aunque no permite cambiar a otro directorio.
·
-DEL, ERASE: Comando interno que elimina los archivos especificados. Su
parámetro más importante es el /P que significa que debe pedir confirmación
antes de borrar un archivo.
·
-FC: Comando externo que permite comparar de dos formas distintas: con el
parámetro /B realiza una comparación binaria y con el parámetro /L realiza una
comparación línea a línea.
·
-UNDELETE: Permite recuperar ficheros previamente borrados con la orden DEL.
Es un comando externo y tiene tres parámetros interesantes (/LIST presenta una
lista de archivos recuperables, /ALL recupera todos los archivos sin pedir
confirmación y /DOS crea una lista de archivos eliminados por el DOS y otra de
archivos eliminados por otro motivo).
·
-XCOPY: Comando externo que permite copiar archivos y directorios. Tiene
seis parámetros importantes: /A copia archivos de origen que tengan atributo de
modificado; /M copia archivos de origen con atributo de modificado y lo
desactiva; /D:FECHA copia los archivos modificados en o después de la fecha
indicada; /P pide confirmación antes de realizar una copia; /S permite la copia
de subdirectorios a menos que estén vacíos y /E copia también directorios
vacíos.
·
-VERIFY (ON/OFF): Comando interno que le indica al sistema si debe comprobar
que los ficheros son escritos correctamente en el disco.
·
DOSKEY: Comando externo residente en memoria que permite visualizar
comandos de MS-DOS introducidos anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario